Actualmente en Israel, Yeshú o Ieshú (יש"ו) es la ortografía de Yeshúa (Jesús) en hebreo moderno. Esta ortografía se encuentra en los diccionarios del hebreo moderno, en los escritos rabínicos, y en los textos seculares. Ieshú ha-Notzri es la ortografía de Jesús de Nazaret en los textos rabínicos y seculares. Según el Talmud Ieshú ha-Notzri era un hechicero.
Cuando se ha tenido la experiencia de hablarle a un judío sobre Jesús, normalmente responden: ¿Yeshú? y sí no sabes que responder a esta pregunta, seguramente dirás que sí, pues si se insiste en decir Yeshúa o Jesús, nuevamente escucharemos "Yeshú". Para muchos israelíes son el mismo. Pero ¿quién es Yeshú en los textos rabínicos?
Ieshu (יש"ו) deriva de un acrónimo: "Iemaj Shemo Vezijró", que significa «sean borrados su nombre y recuerdo». Este acrónimo hebreo suele usarse en imprentas y en periódicos judíos como seculares en Israel para referirse a los nazis, por ejemplo: Adolf Hitler iemaj shemo vezijró. Considerado como una de las peores frases, ofensivas y malditas que se pueden exclamar.
Según algunos rabinos que conciliaron sus escritos con textos históricos y cristianos sobre la vida de Yeshú y Yeshúa (o Jesús), al parecer son el mismo.
No obstante, existe una gran diferencia entre ambos. Resulta que Yeshú ha-Notsri, fue un mago, brujo, hechicero y estafador, muy peligroso, que indujo a muchos en Israel a realizar actos inmorales y contrarios a la fe judía -quizá una opinión acertada desde una adecuada visión del judaísmo- así que, debemos tener mucho cuidado cuando nos hablen de Yeshú.
Creo que seguramente los rabinos talmúdicos hablaban del mismo judío Jesús (Yeshúa) pues para ellos puede verse claramente en los evangelios bíblicos las posturas similarse de los fariseos y saduceos, como del Sumo Sacerdote Caífas.
Escrito por Roger Casco Herrera, publicado en http://quienesjesucristo.blogspot.com/2013/04/jesus-yeshu-era-un-hechicero-en-israel.html
LVX
11/08/2020.
Comentarios
Publicar un comentario