Samael



Samael (en hebreo: סַמָּאֵל, que se traduce como «Veneno de Dios» o «Ceguera de Dios»; también conocido como "Smil", "Samil" , "Samiel") es el arcángel de la fuerza y de la voluntad, jefe del Quinto Cielo y uno de los siete regentes del mundo, servido por millones de ángeles. Residía en el Séptimo Cielo (Araboth, Geburah). 

Según algunas tradiciones, se trata de un ángel caído que se rebeló contra Dios urdiendo el pecado original de Adán y Eva. El Yalkut (I, 110) del Talmud dice que Samael es el ángel guardián de Esaú. Según el Sotah 10b, Samael es el ángel guardián de Edom

Otros autores sostienen que es en realidad el mismo Samael, un arcángel de Dios. La cábala (Arthur Edward Waite, 255) describe a Samael como la "severidad de Dios" y lo ubica en el beri'ah, uno de los globos del árbol de la vida

Según una tradición cabalística, Samael se convirtió en consorte de la primera mujer de Adán, Lilith, con la que engendró numerosos demonios. 

La primera mención de Samael en el libro de Enoc, le describe como uno de los ángeles que se rebelaron contra Dios, aunque no su líder. Estos ángeles serían los grigori, que descendieron a la Tierra para emparejarse con mujeres.

Otra versión de su rebelión se da en el Apocalipsis griego de Baruc, donde se dice que Samael, envidioso del rol de Adán en la creación, plantó el árbol del conocimiento para causar su caída en pecado. La misma fuente cuenta que la serpiente del Edén era realmente un disfraz de Samael para tentar a Eva. Tras el acto, Samael fue descubierto y expulsado del cielo por Dios.

En la Ascensión de Isaías, Samael es identificado con Belial y Satán y coronado con los títulos de "rey de los malvados" (melek ra). Aparece en la historia manipulando al rey Manasés para acusar a Isaías de traición.

En un escrito de midrash llamado Pirke De-Rabbi Eliezer, escrito durante el auge del Islam, Samael aparece de nuevo como la causa de la tentación de Adán y Eva. 

La representación de Samael que se da en el texto parece influida por el Iblis musulmán: ​ el ángel, hecho de fuego, desdeña a Adán por estar hecho de polvo, por lo que desciende del cielo para tentarle a comer de la fruta del conocimiento y así caer en desgracia.

 En esta versión, la serpiente no es Samael, sino su montura, una bestia originalmente similar a un camello.

También se revela que Caín es hijo de Samael después de que éste sedujera a Eva.​ 

El Tratado de la Emanación Izquierda, un texto cabalístico, Samael es parte del Qliphoth, príncipe de los demonios y compañero de Lilith.

Se especifica que Lilith y él pretenden ser una contraparte oscura a Adán y Eva, y que Asmodeo, cuya relación con ellos no está clara más allá de ser un sirviente, está casado con otra Lilith menor.

En el Zohar se menciona de nuevo a Samael como el jinete de la serpiente y padre de Caín. Sin embargo, el mismo trabajo le confunde con Azazel, lo que podría provenir de una confusión zoharística que combinó a Aza y Azrael para dar a Azazel como resultado.

Según el texto, Samael se emparejó con Eisheth Zenunim, Naamá y Agrat bat Mahlat, todas ellas ángeles negativos de la prostitución sagrada.

En el Libro secreto de Juan ―encontrado entre los Manuscritos de Nag Hammadi (Egipto, siglo IV d. C.)―, Samael es el tercer nombre del demiurgo, siendo los otros dos Yaldabaoth y Saklas.

En este contexto, Samael significaría "el dios ciego".

Su apariencia es la de una serpiente con rostro de león.

En el libro Sobre el origen del mundo ―también de los Manuscritos de Nag Hammadi―, es mencionado como Ariael.  

Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Samael.


T.  Α    Β    Ρ    Α    Ξ    Α    Σ  קדוש


 

LVX

21/02/2020

Comentarios