Rastafari



Es una comunidad  religiosa y sociocultural, nacida en Jamaica, que considera al Emperador de Etiopía, Haile Selassie I como una encarnacion de Jah (YHVH).

 
  
Haile Selassie I, Proclamado descendiente del Rey Menelik
Es considerado el Mesías del Rastafari

Rey Menelik I
(Hijo del Rey Salomón de Israel  y de Makeba, la Reika de Saba).


Los seguidores de la religión Rastafari son llamados Rastaman. 

 

Pocos saben que el Dios de los Rastaman, Jah, es el mismo YHVH y que además Jah es uno de los 72 nombres de Dios en la Kabalah hebrea.


El Rastafari es una derivación del Judaísmo etíope (1) y el Cristianismo Ortodoxo Etíope (2).

 

La bandera Rastafari, es la bandera del Imperio Etíope 


Los Etíopes y a su vez los Rastafari, se proclaman los Leones de la tribu de Judá

 

Existió gran migración de etíopes esclavizados a Jamaica, donde nació el Rastafari.


Escudo Real de Etiopía 
  

Haile Selassie I, era un fiel devoto de la Iglesia Cristiana Ortodoxa Etíope.
Fue considerado el Mesias y Rey del mundo por el Rastafari.


Muchos Rastaman creen que Jah, había tenido tres encarnaciones: Melquisedec, Jesucristo, y finalmente Haile Selassie, la última encarnación de Jah, siendo cada uno de ellos un Mesías.


Etiopía es el Zion (Jersualem/ciudad de Jah) del Rastafari y la cultura occidental es su Babylon (Babilonia/Imperio del mal).


Los Rastaman deseaban según la profecia de su lider, Marcus Garvey, migrar hacia Zion (Etiopía) pero Selassi los comandó primero a liberar Jamaica del poder occidental.


El consumo de canabis (ganja) es una practica ancestral en Etiopía, Yemen y Palestina, es sagrada para los Rastaman y es su método para alcanzar su particular tipo de accesis/Gnosis.


Los Rastaman creen que Haile Selassie I no ha muerto porque es un ser divino.


El Rastafari recibe este nombre debido a que su Rey  (Ras), antes de ser reconocido como Haile Selassie I se llamaba Ras Tafari Makonnen, Tafari significa creador. Selassie sería Rey de la creación, como hombre y Rey creador como Dios.


Marcus Garvey, predicador, ideólogo, impresor, periodista y empresario naviero, unió en Jamaica varias corrientes judías, judeo-cristiana y pan-africanistas para amalgarlas en el Rastafi, que tiene todos los elementos de una comunidad gnóstica y que ya dejó de ser local y se ha internacionalizado.


En 1922-1926 "Marcus Garvey", impulsó el Rastafari con una profecía: "Mirad a África, un Rey negro será coronado, porque la liberación está cerca". La salvación sólo se completaría con la vuelta a su patria, Etiopía; según Garvey, la década critica seria la de los años sesenta. 


  
Con la coronación de Haile Selassie -Anteriormente Ras Tafari- como emperador de Etiopía en 1930, la primera parte de la profecía se había cumplido, y hubo gran expectación en Jamaica. Pero a pesar de la aceleración de los sucesos políticos de África, los años de 1960 no se dio el reasentamiento en masa desde Jamaica. 


Hubo una especie de repatriación espiritual. Las repercusiones del despertar mundial de la juventud se dejaron sentir por todo el Caribe, y en 1961, una delegación Rastafari visitó cinco Estados africanos para tratar de solucionar la cuestión del reasentamiento.   


De 1940 a 1945 la comunidad Rastari Pinnacle, formado por 1600 seguidores. 

Pinnacle, la primera comunidad Rastafi

Estaba situado en una zona de labranza cerca de Sligoville, adoptó el estilo "dreadlocks" (rizos de miedo). surgió, copiado de fotografías de los trenzados de los hombres de las tribus etíopes y masais. 


A los Rastaman se les sigue reconociendo por sus barbas y dreadlocks, aunque estos atributos a menudo indican un apasionamiento por la estética de la fe.

 

En el Rastafari hay cuatro temas centrales: reconocimiento de la divinidad de Jah Rasta (Rey JHVH) el espíritu "que mora en todos", la idea de repatriación, la superioridad de la raza negra y sus conexiones históricas con los hijos de Israel y la conducta de "Temor" una postura rebelde frente a la opresión blanca .   

 

  La doctrina básica es altamente ecléctica, incorporando aspectos de concienciación tribal africana así como principios del Antiguo y Nuevo Testamento, en especial Ezequiel 30, 1 Timoteo 6 y Apocalipsis 17 y 19, con los que pretenden demostrar la divinidad de Selassie y describir la invasión de Etiopía por Italia 


 El destronamiento y posterior muerte del Emperador Selassie provocaron una serie de problemas porque su Gobierno fue acusado de excesos reaccionarios y ambición personal.  


Hay 19 grupos grandes Rastafari en Jamaica y por lo menos dos en Londres. Se reúnen regularmente para lo que llaman "Groundations" (Fundamentaciones), en las que intercambian con gran interés ideas filosóficas y religiosas, y la ganja (canabis) -Considerada como un elemento que fortifica el cuerpo, alma y mente- se ingiere en grandes cantidades. Que usan en sus ceremonias y en la cotidianidad.  


 La ganja es tan respetada que los Rastaman se lo dan a los recién nacidos en forma de té en el primer día de vida.  


Según sus interpretaciones bíblicas la ganja no sólo se puede, sino que se debe utilizar como un regalo de Jah Rastafari (YHVH Rey creador). Salmo 104,14.


Muchos Rastaman viven en células cooperativas. 

  

El Rastafari no aceptan el orden económico tradicional, manteniéndose con lo que producen ellos mismos, vendiendo hierba, o por medio de sus propias empresas, como tiendas de discos y editoriales.  


En Gran Bretaña su trabajo tiene un aspecto misional, que incluye el rescate de isleños compatriotas en peligro de ir a la cárcel, ayudando a encontrar trabajo y proporcionando puestos de estudio. 


La ideología Rastafari no acepta la homosexualidad porque piensa que no es natural y que por eso Jah creó al hombre y la mujer.  


Los Rastaman son antifeministas, están contra el aborto y piensan que el alto índice de natalidad es algo que los rastas deben aceptar como la voluntad de Jah.  


  Los Rastaman desaprueban los métodos anticonceptivos porque los consideran un asesinato.  

Los Rastaman piensan que un miembro de su grupo no es responsable hasta que tiene un hijo.  


Los 2 grupos principales dentro del movimiento: los Saceerdotes Nyahbinghi, Boboshanti también llamados Bobo dread y los Doce Tribus de Israel


 Se distinguen por su particularidad en la manera en que alcanzan la comprensión de Jah como la verdad absoluta y coinciden en la idea económico-eco-ideológica de que el sistema capitalista degrada los valores fundamentales de la humanidad y su devastación expansiva daña seriamente el ecosistema y el medio ambiente. 

 
Simbología


Los Rastaman apasionados por la defensa de su identidad y creencias, hacen uso de la estética de su fe luciendo cabelleras trenzados, gorros tejidos, ropas cómodas hechas con fibras vegetales, pantalones anchos y remeras holgadas. Toda su vestimenta muestra los colores de la Tierra Madre de Etiopía, a los que adjudican un gran valor simbólico. 


Estos colores son;
  • El verde la tierra y vegetación de Etiopía es el color de la naturaleza que es cuidada y respetada por el Rastaman. 
  •  El amarillo la riqueza y la prosperidad africana. 
  • El rojo siempre va arriba, ya que representa la sangre de la vida. 
  •  Cuando el rojo está por debajo de la tierra (verde) significa la sangre de los mártires.
  La estrella negra de cinco puntas representa al hombre y mujer negros de bien. 


El negro, si bien no forma parte de la bandera de Etiopía, se utiliza para representar el color del pueblo africano.  


Hay varios tipos de ceremonias eclesiásticas Rastafari.   


Básicamente todas ellas consisten en cantos de himnos y coros, lecturas de salmos y capítulos de la Biblia y razonamientos. 


Estas ceremonias van acompañadas de la música Nyahbinghi. 


A diferencia de lo que muchos erróneamente creen, la música reggae, identificada mundialmente como la música de los Rastaman, no forma parte del orden ceremonial Rastafari. 


Es la música de tambores africanos al ritmo del latido del corazón la que alimenta espiritualmente al Rastaman. 


  
Otra ceremonia de carácter parlamentario es el «razonamiento», en esta ceremonia se organiza la comunidad y se escuchan las voces y pensamientos de todos los congregados. 


Otro pilar fundamental es la lectura del sagrado libro de la tradición etíope, titulado Kebra Nagast (la biblia etíope, mas larga que la judeocristiana, incluye entre otros, el Libro de Enoc).Otro pilar fundamental es la reivindicación del panafricanismo (la reivindicación de unidad de los descendientes de africanos oprimidos durante la historia reciente).  


El ganja (canabis) es usada por los Rastafaman como algo sagrado, ya que sostienen que fue encontrada en el lugar de la tumba del Rey Salomón, luego de enterrarlo. 


El consumo de la ganja está vinculada con la apertura de conciencia facilitando la conexión interna y acercando I&I (Uno con Jah).
 
La bandera del Imperio Etíope, es el estandarte adoptado por Marcus Garvey, y son frecuentemente vistos los Rastaman con esos colores en ropas con diseños de grafismos y otras decoraciones. 


El León de Judá o León Conquistador es también un símbolo Rastafari importante, simbolizando tanto al Rastafarí, a Etiopía, la tribu de Juda de la sostienen descender, como al emperador Haile Selassie y a Jah mismo. También representa lucha y fuerza contra la opresión e injusticia aplicada sobre el pueblo africano.


  
Según la creencia Rastafari sus códigos estéticos se apoyan en el texto bíblico "No mostrarán calvicie sobre sus cabezas, ni se afeitarán el extremo de sus barbas, ni se harán cortes en su carne" Levítico 21:5, y por el voto Nazareo de Números 6. Generalmente el tipo de cabello de genética afroamericana crea los dreadlocks de forma natural con sólo dejar de peinarse. 


Los miembros del Congreso Negro Internacional Etíope Africano, también conocidos como boboshanti, llevan túnica y turbante y son considerados Sacerdotes del Orden de Melquisedec.  




El estilo dreadlocks simboliza la figura del León de Judah que forma parte de la bandera de Etiopía. 




Al morir los Rastaman creen que caerán a un pozo y Jah los salvará agarrándolos y elevándolos del pelo hasta la Sion celestial. Los dreadlocks simbolizar a la melena del León de Judá y la rebelión contra Babilonia. (3)


A pesar de lo expuesto, el llevar dreadlocks no es algo universal ni exclusivo de los Rastaman.


Notas
(1) Los Beta Israel (hebreo: ביתא ישראל, Beta Israel, «Casa de Israel»; ge'ez: ቤተ፡ እስራኤል Bēta 'Isrā'ēl, moderno Bēte 'Isrā'ēl) –conocidos generalmente con el término falashas (en amárico «exiliados» o «extranjeros»), que puede ser considerado peyorativo– son los judíos de origen etíope. Cerca del 80% de ellos (más de 100.000) viven actualmente en Israel, a donde comenzaron a emigrar a mediados del siglo XX, gracias a la Ley de Retorno de 1950. Fueron reconocidos como descendientes de las tribus perdidas de Israel en 1975 (específicamente la tribu de Dan), tras la investigación realizada por el Gran Rabino sefardí Ovadia Yosef. En ese momento Israel los reconoció como judíos auténticos, decidiendo que solo debían pasar por una ligera conversión para ser aceptados como judíos en Israel. Con el reconocimiento, los Beta Israel consiguieron permiso para poder emigrar a Israel.


(2) La Iglesia Unitaria Ortodoxa Etíope (en amárico, የኢትዮጵያ ኦርቶዶክስ ተዋሕዶ ቤተ ክርስቲያን, Yäityop'ya ortodoks täwahedo bétäkrestyan, conocida también como Iglesia tawahedo o simplemente Iglesia etíope) es una Iglesia oriental autocéfala, es decir, que tiene su propio patriarca autónomo (desde 1959, aunque antes dependía directamente del patriarca copto de Alejandría).

El jefe de la Iglesia lleva el título de Abune (en ge'ez «nuestro padre», equivalente a patriarca)​ y reside en Addis Abeba, el cual reconoce y se halla en plena comunión con la Iglesia apostólica armenia, la Iglesia ortodoxa copta, la Iglesia ortodoxa eritrea, la Iglesia ortodoxa malankara y la Iglesia ortodoxa siria. Cuenta con unos 30 millones de fieles, un 45% de la población de Etiopía.https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_ortodoxa_de_Etiop%C3%ADa

(3) https://www.ecured.cu/Rastafarismo.



T.  Α    Β    Ρ    Α    Ξ    Α    Σ  קדוש



 

LVX

18/02/2020





Comentarios