¿Donde se desarrolló el
gnosticismo?
El desarrollo del gnosticismo parece
haberse centrado en la zonas correspondientes a Grecia, Persia, Egipto,
Palestina y diferentes teorías aseguran meticulosamente diversos orígenes.
Orígenes paracristianos
Daniélou sostiene que sus raíces son
también judeocristianas por una desmedida interpretación de la escatología apocalíptica.
Wilson y Bultmann dice que surgió del
judaísmo de la diáspora o helenístico.
Grant: no solo vio su origen en las
sectas apocalípticas judías, sino también en la desilusión por la destrucción
del templo de Jerusalén en el año 70 d.C.
Orígenes helenísticos
· Mosheim sostiene su surgimiento en
Persia y Caldea, y de allí desplazada a Egipto y luego a Judea y Grecia.
Orígenes persas
· Horn y Lewald establecen sus orígenes
en el seno del zoroastrismo.
·
Bousset concluye que se formó de las concepciones iranias combinadas con el pensamiento griego.
Bousset concluye que se formó de las concepciones iranias combinadas con el pensamiento griego.
·
Reitzenstein sugiere sus raíces iranias.
Reitzenstein sugiere sus raíces iranias.
Orígenes mesopotámicos
· Anz dice que sus orígenes son
babilonios.
Todo parecería indicar que su origen sería samaritano de prolongación siriaca.
Todo parecería indicar que su origen sería samaritano de prolongación siriaca.
Es innegable, que las primeras
referencias las encontramos hacia el 55 d.C., y que esta doctrina que se
difundió en el cercano oriente entre los siglos I y III de nuestra era, sincretizó
el judaísmo mesiánico con diferentes elementos de las tradiciones locales donde
se asentó.
Adaptado por T. Α Β Ρ Α
Ξ Α Σ קדוש
del texto de Roberto A. Federigo, publicado en https://es.aleteia.org/2013/06/17/que-es-la-gnosis-
LVX
10/02/2020
Comentarios
Publicar un comentario