Phosphoros
- Dios greco-romano asociado al planeta Venus.
- Dios que trae el día.
- Dios que trae la luz.
- El portador de la luz
- Hijo de la diosa Eo (la aurora) y del Titan Astreo (el de las estrellas).
- A lo largo de la historia, las creencias judeo-cristianas deformaron el mito y fue entendido de diversas formas.
- En el Gnosticismo se lo ha entendido también de diversas maneras.
- Hay comunidades gnósticas que han ignorado esta noción y otras que lo han tenido presente.
Jesús, la estrella resplandeciente de la mañana
- Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana. Apocalipsis 22:16.
Seraphin- Los serafines son, de acuerdo a teología cristiana, los primeros de los nueve coros o tipos de espíritus bienaventurados de la angelología cristiana.
- Pertenecen al orden más alto de la jerarquía más elevada. Rodean el trono de Dios y están en constante alabanza cantando el trisagio hebreo Kadosh, Kadosh, Kadosh (santo, santo, santo).
Querube- En la angelología cristiana, un querubín es un tipo de ángel el segundo de los nueve coros angélicos. Son considerados como los guardianes de la gloria de Dios.
- Su nombre significa los próximos o los segundos.
Arcángel
- En el cristianismo, los arcángeles son una categoría de ángeles. Constituyen uno de los siete coros de la jerarquía angelical. Los arcángeles son los penúltimos, antes de los propios ángeles (tal y como lo indica el prefijo arc, que significa superior).
Uriel- La palabra Uriel en el lenguaje hebreo אוּרִיאֵל Uriʾel, quiere decir Fuego de Dios, es el nombre que tiene asignado uno de los arcángeles, según la creencia de cultura del judaísmo rabínico y en algunas creencias cristianas.
- En la Kaballa es Auriel, arcángel planetario del sol.
Angel caído
- En el cristianismo, un ángel caído es un ángel que ha sido expulsado del cielo por desobedecer o rebelarse contra los mandatos de Dios.
- Estos fueron expulsados del cielo arrancándoles las alas.
- Según esta tradición son ángeles caídos: Belial, Grigori, Lucifer, Mefistófeles, Semyazza.
Helel/hijo de la mañana
- !Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! (Helel)
- Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones.
- Tú que decías en tu corazón..
- Subiré al cielo...
- En lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte;
- Sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Isaías 14:12-14
Samael
- Revisar el post en este blog sobre Samael.
Iblis
- Iblīs en árabe, إبليس, en el islam, es el nombre del diablo, y este nombre significa privado de toda bondad.
- Él se negó a inclinarse ante Adán y se apartó de Dios.
- El personaje es más conocido, sin embargo, como Shaitán شيْطان, variante del nombre Satán o Satanás, palabra aramea que significa "adversario". Con este último nombre aparece citado 87 veces en el Corán (Libro sagrado de los musulmanes), mientras que el nombre de Iblís se cita únicamente nueve veces.
- Se le llama también al-waswās (الوَسْوَاس), esto es, "El susurrador", porque inocula con sus susurros la tentación en el corazón de la gente, al-jannās (الخَنَّاس), "El esquivo" y al-rayīm, El lapidado الرجيم.
Satán
- Satanás o Satán. En hebreo: שָּׂטָן shatan, adversario, en árabe: شيطان Shaitán, mal camino, distante o diablo es una figura que aparece en los textos de las religiones abrahámicas que trae el mal y la tentación, y es conocido como el embaucador que conduce a la humanidad por el mal camino.
Shaitan
- Shaitán. En árabe, شيطان; plural: en árabe, Shayatin es como se conoce a un ángel maligno en árabe, también conocido como Iblís.
- Shaitán es a la vez nombre y adjetivo. Como adjetivo significa "travieso" y como nombre, "el que se enfrenta", "el que se opone" o "diablo". En la cultura popular islámica.
- Shaitán se traduce frecuentemente como "el demonio", pero puede referirse a cualquiera de los seres que se rebelaron contra Alá. Su significado equivale a la palabra española Satán.
- Según las enseñanzas islámicas básicas, Alá creó al menos tres razas inteligentes, los ángeles, y los seres humanos. Las dos últimas tienen la libertad de elegir dios y el diablo.
De acuerdo al islam Iblis es un yinn, ya que Allah creó al genio y al ser humano con libre albedrío, los ángeles son completamente sumisos no poseen la capacidad de elegir por sí mismos. Así pues, el término de Ángel Caído en el islam es incompatible.
Daemon
- Un demon, daimon o daimón.
- En griego, δαίμων) es un concepto de la mitología y la religión griegas cuyo significado puede ser diferente según el contexto en el que aparece.
- En los textos de Homero habitualmente tenía el significado de una divinidad indeterminada; cuando se aplicaba a la vida del hombre, equivalía a la fortuna, la suerte, un genio protector, el destino o la fatalidad. Para Hesíodo los hombres de la Edad de Oro se habían convertido por voluntad de Zeus en démones que protegían a los mortales.
- Los pitagóricos distinguían entre dioses, démones, héroes y hombres y, más tarde, Platón, en El banquete, definió un demon como un ser intermedio entre los mortales e inmortales, puesto que debía transmitir los asuntos humanos a los dioses y los asuntos divinos a los hombres.
- Dentro de esta concepción platónica, las principales funciones de los démones eran servir de guías a los hombres a lo largo de su vida y de conducirlos al Hades en el momento de la muerte.
Diabolos

- διάβολος, diabolos, diablo significa calumniador, detractor. Se relaciona con δια-βάλλω , dia-ballo, lanzar, desavenir, indisponer, acusar, calumniar, denigrar, engañar…
- διά, dia , es precisamente una preposición o adverbio que significa separadamente, en partes, a través de.. , es decir, lo contrario de synbolon
- El término está relacionado con διὰβολή, diabolé, que significa desavenencia, desacuerdo, querella, acusación falsa, calumnia.
- En realidad la palabra diabolé originariamente se refería a la postura que en los procesos judiciales, en los tribunales, mantenía quien ponía en duda la afirmación de la otra parte, al que se le llama diabolos, διάβολος . Desde este sentido méramente retórico paso a significar calumniador y diabolé calumnia.
- En el contexto cristiano el diablo era el que introducía división y distanciamiento con la verdad de Dios y por tanto era el enemigo de Dios.
- Así que etimológicamente símbolo es lo contrario de diablo, si los “símbolos” unen, los diablos separan.
Abadon/Apolión
- El aspecto de las langostas era semejante a caballos preparados para la guerra; en las cabezas tenían como coronas de oro, sus caras eran como caras humanas, tenían cabello como cabello de mujer y sus dientes eran como de leones; tenían corazas como corazas de hierro y el ruido de sus alas era como el estruendo de muchos carros de caballos corriendo a la batalla; tenían colas como de escorpiones, y también aguijones, y en sus colas tenían poder para dañar a los hombres durante cinco meses.
- Y tienen por rey sobre ellos al ángel del abismo, cuyo nombre en hebreo es Abadón, y en griego, Apolión Apocalipsis 9:7-11 (13).
La serpiente
- De todos los animales, el único al que se cita por su nombre en el Génesis es la serpiente, protagonista de la historia del fruto prohibido y culpable, según la tradición, de que Adán y Eva sean expulsados del Paraíso.
- En el Próximo Oriente la serpiente estaba relacionada con el ciclo de la vida.
- En el poema de Gilgamesh (escrito hace 4.700 años), el héroe sumerio pierde su inmortalidad al serle robada por uno de estos reptiles.
- Los ecos de este relato se encuentran en el Génesis.
- La naturaleza mágica de la serpiente aparece en el pasaje del Antiguo Testamento que explica que Yahvé envió serpientes abrasadoras como castigo contra su pueblo por haber dudado de Moisés fabricó un ofidio de bronce que colocó encima de su cayado para sanar a los arrepentidos israelitas.
- Para los israelitas la serpiente no tenía un carácter diabólico.
- Es más, algunos hallazgos arqueológicos confirman el uso de amuletos de bronce en forma de serpiente para practicar sanaciones rituales.
- Las serpientes abundaban en el paisaje del antiguo Israel.
- Prueba de la familiaridad de los israelitas con el reptil es que en la Biblia hebrea se usan hasta once nombres para referirse a serpientes.
- Así, junto a nahash, el término más común y genérico, que significaría serpiente, otros vocablos parecen aludir a especies concretas, como peten, shefifon o zifoni, que podrían referirse a distintos tipos de víboras.
- En el Génesis, la serpiente aparece caracterizada por su habilidad para ocultarse y por su astucia: era el más astuto de los animales del campo que Yahvé Elohim había creado.
- En cambio, no puede decirse que tuviera un carácter diabólico, pues en esa época no existía en la mentalidad judía la idea de un demonio.
- La presencia de la serpiente en el Edén y su papel en el pecado de Adán y Eva no tienen que ver con la intervención del demonio, sino que remiten a antiguas creencias del Próximo Oriente que relacionaban al reptil con la renovación del ciclo de la vida y el renacimiento, debido a su costumbre de mudar de piel.
- En la epopeya sumeria de Gilgamesh, el héroe protagonista pierde su inmortalidad al serle robada por una serpiente. Del mismo modo, el pecado de Adán y Eva supone la condenación del ser humano a su condición mortal: «Por cuanto polvo eres y en polvo te convertirás».
- En la mentalidad judía no existía la idea de un demonio y el papel de la serpiente en el Edén remite a antiguas creencias de Oriente Próximo.
- En varios pasajes del Antiguo Testamento se menciona el empleo de serpientes en actividades de carácter mágico. Sin duda, las escenas más significativas aparecen en el Éxodo.
- En una de ellas, Moisés y su hermano Aarón convierten sus cayados en serpientes.
- Era un truco tan común que el relato del Éxodo reconoce que también los magos egipcios fueron capaces de realizarlo.
- La demostración del poder de Dios no estaba en la transformación en sí, sino en el hecho de que las serpientes de los hebreos devoraran a las de los egipcios.
- En el libro de los Números se explica que, tras décadas de vagar sin rumbo, los israelitas renegaron de Yahvé pues pensaban que los haría morir en el desierto.
- Entonces Dios envió contra el pueblo serpientes abrasadoras, por cuyas mordeduras murieron muchos. Arrepentidos, los israelitas acudieron a Moisés, y éste fabricó una serpiente de bronce y la colocó sobre una pértiga; con su simple contemplación los que habían sido mordidos por una serpiente sanaban.
- Algunos hallazgos confirman el uso de amuletos de bronce en forma de serpiente para practicar sanaciones rituales. En el Segundo Libro de los Reyes se dice que aquella serpiente de bronce fue adorada en el templo de Jerusalén como imagen divina hasta su destrucción por Ezequías, en el siglo VII a.C.
- Un siglo después, el profeta Jeremías aún profiere una amenaza en la que Dios arrojará sobre los impíos serpientes, «contra las cuales no existe conjuro».
- El Antiguo Testamento explica que Yahvé envió serpientes abrasadoras como castigo contra su pueblo por haber dudado de Él.
- Varios siglos después de la redacción de estos textos, la tradición cristiana primitiva dio un paso más al identificar a la serpiente con el demonio.
- El texto clave en este sentido se encuentra en el Apocalipsis: «Fue expulsado el gran dragón, la serpiente antigua que se llama diablo y Satán y engaña a todo el mundo; fue expulsado a la Tierra y sus ángeles fueron expulsados con él».
- Una vez observada la similitud de esta frase con lo ocurrido en el jardín del Edén, se completó la identificación, y la serpiente se convirtió en Satán.
- A partir de ese momento, su presencia se hace abrumadora, por ejemplo, en casi todas las narraciones de los Hechos Apócrifos de los Apóstoles, donde los discípulos de Jesús se enfrentan una y otra vez al mal representado por serpientes cada vez en mayor número y con rasgos más horribles.
- Se cumplía, de ese modo, la maldición bíblica pronunciada sobre el reptil: Enemistad pondré entre ti y la mujer, entre tu prole y su prole.
- La serpiente pasó a ocupar, para siempre, un lugar maldito en su relación con los humanos.
- Apocalipsis 12:9 9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.
- Sea que el diablo y Satanás es un ser espiritual que siendo ángel se volvió maligno o es la personificación del pecado, lo cierto es que Juan nos habla de ese ser o personificación como la serpiente antigua.
Fuentes
- https://en.wikipedia.org/wiki/Phosphorus_(morning_star)
- https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_ca%C3%ADdo
- https://es.wikipedia.org/wiki/Arc%C3%A1ngel
- https://en.wikipedia.org/wiki/Iblis
- https://es.wikipedia.org/wiki/Satan%C3%A1s
- https://es.wikipedia.org/wiki/Shait%C3%A1n
- https://es.wikipedia.org/wiki/Ahttpsbad%C3%B3n
- https://hablemosdemitologias.com/c-mitologia-hebrea/uriel/
- https://www.biblegateway.com/passage/?search
- http://es.antiquitatem.com/simbolo-diablo-demonio-daemonium.
- https://es.wikipedia.org/wiki/Demon_(mitolog%C3%ADa)
- https://es.wikipedia.org/wiki/Stella_Maris
- https://historia.nationalgeographic.com.es/a/serpiente-animal-maldito-paraiso_13771
- https://www.iglesia.net/estudios-biblicos/angeles-guerra-espiritual/el-misterio-de-la-serpiente-antigua
T. Α Β Ρ Α Ξ Α Σ קדוש
LVX
21/02/2020
Comentarios
Publicar un comentario