Iglesia Ortodoxa de Eritrea





Nombre: Tewahədo Bet'ə K'rstian Ertra
Fundador(es): Felipe el Evangelista o Frumencio de Aksum
Fundación: Siglo I-IV
Autocefalía desde:  1993 (Abune Phillipos)
Primado actual: Abune Dioskoros
Sede: Asmara. Eritrea
Rito: Etíope
Lenguas litúrgicas: Ge'ez y Tigriña
Calendario: Etíope
Número de seguidores: 3 030 0001​



La Iglesia ortodoxa de Eritrea o Patriarcado Copto de Eritrea  

El Patriarcado de Eritrea es de creación reciente. 



Pertenece oficialmente a la Iglesia copta, pero desde hace poco cuenta con un patriarca, ya que el Papa Shenouda III le otorgó la autocefalia en 1993, separándola de la jurisdicción del Patriarcado copto de Etiopía como consecuencia de la independencia de Eritrea.


El Patriarca reconoce y está en plena comunión con el Papa de todos los coptos y patriarca de Alexandría, Teodoro II,


Teodoro II, Patriarca Copto de Alexandria
 y 
con el Abune Matías, Patriarca Copto de Etiopía.



Su historia se confunde con la del Patriarcado etíope, y en lo doctrinal es una de las Iglesias no calcedonianas que abrazaron el Monofisismo Copto en el siglo V.

 Concilio de Calcedonia (1)


Los titulares que gobiernan esta Iglesia, con sede en Asmara desde 1993, son:

Obispos de Eritrea

Arzobispos de Asmara

  • Filipos (1993-1998)

Abune Antonius Patriarca Ortodoxo (depuesto) de Eritrea. (2)

Patriarcas de Eritrea

  • Filipos (1998-2002)
  • Jacobus (2002-2003, lugarteniente)
  • Antonius (2003-2006, depuesto)
  • Dioskoros (2006-2015)
  • Vacante (21 de diciembre de 2015 – presente)


 Notas



  Concilio de Calcedonia

(1) El Concilio de Calcedonia fue un concilio ecuménico que tuvo lugar entre el 8 de octubre y el 1 de noviembre de 451 en Calcedonia, ciudad de Bitinia, en Asia Menor.

Es el cuarto de los primeros siete concilios ecuménicos de la Cristiandad, y sus definiciones dogmáticas fueron desde entonces reconocidas como infalibles por la Iglesia católica y por la Iglesia ortodoxa e Iglesia copta. Es también rechazado por las Iglesias ortodoxas orientales y por la Iglesia asiria del Oriente. Rechazó la doctrina del monofisismo, defendida por Eutiquio, y estableció el Credo de Calcedonia, que describe la plena humanidad y la plena divinidad de Cristo, segunda persona de la Santísima Trinidad.https://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_de_Calcedonia.



Abune Antonio ex Patriarca de Eritrea

(2) Nota de Prensa 
(24/07/2019)


El nonagenario Patriarca ortodoxo de Eritrea, el Abune Antonio I Gebremedin Debretsion, ha pagado el precio de la persecución del gobierno de Eritrea.
 
Según el sitio web de la Iglesia Ortodoxa OCP (Orthodox Cognate Page) Media Network el Patriarca fue “ciegamente acusado de herejía” por "un grupo de obispos” e incluso “excluido de la Iglesia”.
  
“Esta iniciativa es parte de los programas autoritarios de propaganda del gobierno eritreo”, dice la agencia ortodoxa de noticias, que señala que el Patriarca Antonio ha estado “bajo arresto domiciliario desde 2007” después de ser “despedido por el gobierno mientras tomaba una firme posición contra su inferferencia en los asuntos eclesiales”.
  
De acuerdo con la BBC, la decisión fue tomada por “cinco de los seis obispos más poderosos del país” incluyendo al obispo Lucas Gebrehiwet de Gash Barka, el Secretario del Santo Sínodo [N. del T. Los demás firmantes son Juan de Senhit, Sahel – Keren y Nakfa; Pedro Asfehe Araya de Assab; Salama Tesfagaber de Semhar y Danakil – Massawa y Assab; y Mateo Abraham Semereab de Debarwa]. “No sabemos por qué falta una firma” [la del obispo Cirilo Tesfasilassie de Akele Guzay-Adi Keyh, N. del T.] resaltó la cadena británica.
 
Desde su indenpencia, ganada en una feroz lucha contra Etiopía en 1991, Eritrea ha estado bajo el control del presidente Issayas Afeworki, un ex ingeniero de 68 años conocido por haber apresado sin juicio incluso a sus amigos más cercanos.
  
El patriarca Antonio es una de las incontables víctimas de este autoritarísimo régimen en el mundo, a menudo comparado con Corea del Norte.
  
Su Iglesia (la Iglesia Ortodoxa de Eritrea -en tigriña ቤተ ክርስትያን ተዋህዶ ኤርትራ, Tewahədo Bet’ə K’rstian Ertra) es una iglesia oriental autocéfala, que se separó de la Iglesia de Etiopía cuando la independencia de Eritrea fue proclamada en 1993.
  
Antonios, su tercer patriarca (y el primer obispo que antes no lo fue de Etiopía), fue consagrado obispo por el Patriarca Copto Ortodoxo Shenouda III de Alejandría en 1994 (y como Patriarca en 2004), antes de ser depuesto en 2006, bajo presión del gobierno. La sede permaneció vacante por casi dos años.
  
En 2007, las autoridades (a la cabeza del laico Yoftahe Dimetros) impusieron un sucesor sobre el Santo Sínodo, el Abune Dióscoro Hagos Mendefera, causando serias dificultades: él no fue reconocido por algunos de sus fieles, ni por las otras Iglesias.
  
En 2017, el décimo año del arresto del Abune Antonio, la presión diplomática de Francia, la Unión Europea, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos se combinaron para lograr su libertad. Para sorpresa de todos, apareció públicamente el domingo 16 de julio de 2017 y ante más de cien fieles, participó en una Misa en la Catedral de Santa María en Asmara.
  
Una declaración tranquilizadora fue leída durante la Misa y publicada en la página de la Iglesia Ortodoxa de Eritrea. Muy brevemente, se declaraba que “después de muchos esfuerzos emprendidos por la Unión de Monasterios y Estudiosos de la Iglesia Ortodoxa de Eritrea, el problema del Patriarca Abune Antonio I ha sido resuelto”, y que el Santo Sínodo unido ha concluido con él una reconciliación plena y completa. (caballerodelainmaculada.blogspot)
 
 
 
 
Tomado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_ortodoxa_de_Eritrea
http://caballerodelainmaculada.blogspot.com/2019/07/excomulgan-al-patriarca-ortodoxo-de.html



LVX 

28/02/2020

Comentarios