La Cruz de Malta
Los Caballeros de Malta, no fueron conocidos con ese nombre en sus inicios, primero fueron Caballeros que se dedicaron a atender a los cruzados heridos en Tierra Santa, en su hospital llamado el Hospital de San Juan en Jerusalem.
Los Caballeros
Hospitalarios usaban la Cruz de ocho puntas, en conmemoración de las ocho beatitudes o bienaventuranzas del Sermón de la Montaña.
Esta cruz de las ocho Beatitudes, fue asmumida como símbolo por los Caballeros del Hospital de San Juan.
En el siglo XI, esta Orden, cambió su sede y fue conocida como la Orden de Malta, debido a que se les fue sedida la Isla de Malta como posesión, cuando la Orden del Temple, fue disuelta.
Una de las variantes de
la Cruz Maltesa es la trebolada, efectivamente de origen irlandés, noble pueblo
celta, y posiblemente por esta vía paso al ámbito bomberil; es de hacer notar
la afición irlandesa por esta Institución.
De como los Caballeros Hopitalarios se volvieron combatientes del fuego
Mientras los Cruzados defendian las murallas de
la Jersulem, los Sarracenos tiraban bombas de vidrio conteniendo líquidos de alta
inflamabilidad y antorchas de fuego. Muchos de los Caballeros fueron quemados
severamente, unos sufrieron muertes con agonía. Arriesgando su vida, los Caballeros Hospitalarios, lucharon desesperadamente para ayudar a
sus camaradas, combatiendo las llamas y arrastrándolos a un lugar seguro. En
reconocimiento a los actos de heroísmo al rescatar a los cruzados y luchar contra el incendio, la cruz que llevaban fue decorada e inscrita en el registro papal de la heraldica. (1).
Símbolo de la Milicia de Cristro
Al poco tiempo la Cruz de las ocho Beatitudes se volvio el Icono distintivo de las Ordenes de Malta, del Temple y la Teutónica.
De la Cruz de Malta, derivaron la Cruz Pate que luego adoptaron los Templarios y la cruz Teutónica, de la cual derivó varios siglos despues la cruz de hierro.
Cruz pate derivada de la Cruz de Malta.

Cruz Teutónica
El Fuego
Aunque el fuego fue el azote que combaten los bomberos llama la atención que en su simbologia, el fuego rodee la Cruz de Malta, como si esta saliera del fuego o tuviera la Cruz un halo de fuego.
El fuego siembre ha sido el símbolo de purificación.
Los sacrificios con el fuego han sido universales en todas las culturas y lo siguen siendo.
La lejendaria inscripcion sobre la Cruz del Golgota, INRI, tiene una interpretación alquimica; Ignis Natura Renovator Integra. La naturaleza se renova por el fuego.

El Fenix es una ave divina que autocombustiona y renace de sus cenizas, lo que simboliza la transmutación del espiritu.

El auto-conocimiento de lo divino, la Gnosis ha sido considerado por el gnosticismo, como un fuego purificador que aleja las tinieblas y destuye la ignorancia que encadena al hombre.

En muchas Iglesias cristianas de hoy, se repite que la presencia del Espiritu Santo en el creyente se siente como fuego en el corazon, o fuego purificador en las entrañas.
La Escalera

La Escalera presente en el Simbolo Bomberil y herramienta muy utilizada para la labor del bombero, nos recurda al Axis Mundi del judiasmo, la Escalera de Jakob, por la que los angeles subian y bajan del cielo a la tierra y visceversa. Esta Escalera deriva de un mitema gnostico anterior, el Axis que sostiene al cosmos y que con raices en el inframundo, se eleva hasta el mas alto cielo. Tambien ha sido simbolizado en el antiguo Egipto, como la ruta que va desde el mundo de los muertos hasta la morada de los dioses.

Menhir
El menhir y el monolito, así mismo como el obelisco y los pilares, han representado en las culturas patriarcales de la antiguedad al poder de las deidades a quienes se rinde culto y sus dones de fertilidad, su simbolismo es arcano y se pierde en la historia entre las practicas totemicas y fetichistas prehistoricas.

Monolito esculpido.
la practica de la escultura monolitica se mantiene hasta nuestros dias y los obeliscos se construyen aun hoy en dia, al reedor del mundo.

Obelisco
La idea del Pilar, suma la alegoria de la columna que sostiene al cielo o al cosmos todo, las columnas estuvieron presentes en los templos de los diose solares y sus derivaciónes lo que nos recuerda el mito del falo del sol, del que escribio Jung.
Pilar
Asi mismo el Sigurat, una construccion que se supone fue el antecedente arquitectónico de las Piramides, tiene una forma falica escalonada, que nos recuerda la Escalera a los cielos. La Torre de Babel se describe como un giagente Sigurat que buscaba cumplir las funciones de Axis Mundi, descritas anteriormente.

Sigurat
La Chi Rio Constantina.

Chi Rio

La Cruz de Constantino, notar la similitud con el Ank egipcio.
Ank
La Cruz Constantina derivo del símbolo del dios romano Janus.



La Serpiente.
La Cruz de Constantino es un Icono Solar, Constantino (el amigo de la cruz) como Emperador, era el Sumo Sacerdote del dios romano Mithras, el Sol Invictus, derivación del dios persa Mitra. La Chi Rio, conocida así por las dos letras latinas que la forman, la X y la P, es una derivación de la rueda solar que en muchas culturas ha tenido diversas formas, significando siempre lo mismo, el sol.

Chi Rio

La Cruz de Constantino, notar la similitud con el Ank egipcio.
Ank
La Cruz Constantina derivo del símbolo del dios romano Janus.



De la Cruz Cosntantina derivo la Cruz Celta, que rescata los simbolos solares de la religión druídica.
Cruz CeltaLa Serpiente.
La serpiente es el símbolo gnóstico por excelencia.

La serpiente ha constituido por milenios un símbolo sagrado antes de que se consolidara en judaismo.
Como muchisismas formas, la sepirente ha significado muchs cosas tambien, uno de los significados mas antiguos es el de ser hija de la madre tierra, pues los antiguos observaron que las serpientes salian de grietas en el suelo y la tierra en la época de las religiones lunares era considerada la diosa universal. La serpientes fueron adoradas en diversos lugares del mundo por diversas comunidades antiquisimas.

La concepsión gnóstica por excelencia es que la serpiente simboliza al conocimiento que libera al hombre de la esclavitud de la ignorancia.

La cruz cristiana es una derivación de la vara y la serpiente de Moises registrada en la Tora.

En el gnosticismo, la serpiente representa la Gnosis, las serpiente asciende como el espíritu asciende en la Gnosis hacia el Pleroma/Ain Sof, mientras la cruz representa el Arbol de la Vida o Arbol Psefirotico. El ascenso del espiritu es el retorno a la divinidad por el camino ascendente por donde la divinidad se manifesto hasta decantarse en el mundo material. Para el gnosticismo, la ritualistica gnóstica y la viviencia de sus misterios despiertan al hombre de las tinieblas de la ignorancia en que vive, tal cual la luz disipa la obscuridad, los Caballeros Hospitalarios combatieron la enfermedad, los Templarios combatieron a los sarracenos y los actuales combatientes del fuego, alejan protejen la vida combatiendo la muerte.
Símbolo bomberil que mantiene el fuego, la Cruz Constantina y la Serpiente gnostica.
Adaptado de http://www.bomberosbaniosdeaguasanta.gob.ec. por T. Α Β Ρ Α Ξ Α Σ קדוש.
LVX
26/01/2020
Comentarios
Publicar un comentario