Epifanio
Los Barbelitas creían en Christos y fueron condenados como herejes por la Ortodoxia Cristiana.
Desafortunadamente, la única fuente que informó con más o menos detalles sobre estos antiguos místicos que han caído en el olvido desde hace mucho tiempo, es la obra de Epifanio de Chipre, conocido en el siglo IV por su Heresiología.
Es interesante que el propio Epifanio fuera un fenicio, inicialmente convertido primero al judaísmo y mas tarde convertido al cristianismo.
Epifanio trató de deshacerse de su herencia lo antes posible y fue en busca de la verdad, es decir, comenzó a vagar por Egipto y Palestina y se comunicó con creyentes que, a su vez, se dedicaron a la misma búsqueda, considerando su peregrinar como piadoso.
Epifanio en sus escritos condenó a varias comunidaades calficandolas de herejes y paganas, casi fue asesinado por los Parsis y los Beduinos.
En sus viajes, conoció a los Gnósticos Barbelitas que le dieron cama y comida (lo cual en el contexto Barbelitas tiene un significado particular) y con quienes entró despues disputa teológica.
Al parecer, los Barbelitas prducieron en Epifanio tal verguenza, que treinta años más tarde, todavía no podía
olvidarsede ellos.
Epifanio en su exposición contra los Barbelitas, usó las palabras más crueles y venenosas, para escribir su ensayo Panarion (Ataúd) y atacó varias Doctrinas Gnósticas, tanto cristianas
como pre-cristianas.
En su juventud Epifanio viajo buscando conocimiento (Gnosis), llegó hasta los Barbelitas y cuando se le ofreció este conocimiento, no entendió nada.
Epifanio estaba muy asustado por sus ritos de naturaleza sacro-sexual (el asunto de la cama y la comida).
Epifanio consideró que había caído en la tentación de la lujuria y cometido pecados atroces. Este horror se mantuvo en su consciencia hasta la vejez, aunque su interpretación de lo vivido haya tenído muy poco que ver con las enseñanzas Barbelitas.

Epifanio de Chipre en Santa Sofía.
Rituales peligrosos para la salvación del alma.
Según Epifanio; Sus esposas eran comunes, pero eran hospitalarias (lo cual en el Barbelismo tiene un significado particular). Tan pronto como un invitado cruzaba el umbral, el maestro Barbelita le estrechaba la mano, "con cosquilleo", es decir, daba una señal secreta. Si él también le respondia con "cosquillas", esto significaba que él era Barbelita, y si no, los Barbelitas comprendian de inmediato que había un profano delante de ellos. Los invitados se sentaban a la mesa y disfrutaban de excelente comida, incluidos platos de vino y carne, "aunque ellos mismos eran pobres".
Aparentemente, el mismo Epifanio se enamoró de la comida deliciosa y se quedó con los Barbelitas, más tarde difamó sus costumbres, así como sus creencias religiosas.
Según su descripción, los Barbelitas ungían sus cuerpos
con aceites, los mantenían limpios, cuidaban sus uñas y cabello y
también vestían hermosas ropas, les gustaba comer bien en todo momento. En los días festivos de la
iglesia, comían juntos (ágape, que tambien tenia una connotación particular), es decir, reconocían los días festivos.
Según Epifanio después de comer, todos los presentes se dejaban llevar por el pecado carnal, que era un sacramento para los Borberitas. Los hombres sacaban su semilla (semen) a las palmas de las manos y levantaban sus manos al cielo y decian: "Te traemos esta ofrenda: el cuerpo de Cristo". "Luego, bajo una oración común, bebian todos sangre menstrual, que para ellos era la "sangre de Cristo".
Según Epifanio, los Borboritas atribuyeron este extraño ritual al hecho de que dicen, que el árbol de la vida da doce frutos cada año, lo que significaria que hay una conexión entre este ritual con los antiguos rituales paganos de los dioses de la fertilidad y el conocido ciclo mensual femenino.
Según Epifanio; Los niños que aparecieron como resultado de estas copulaciones fueron abortados y destinados a una comida de sacrificio de la Semana Santa; se prepararon junto con otros productos de carne junto con verduras y especias y se comian para la gloria de Cristo ... El ritual es, por supuesto, completamente salvaje, seguramento no es cierto, sino un invento de Epifanio.
Al parecer, Epifanio, también tuvo la oportunidad de participar en estas orgías, pues las comunidades Gnósticas velaban estos rituales a los profanos, de lo contrario, no trataría de justificarse refiriéndose a su juventud y su inexperiencia o en su defecto, se inventó estos relatos. Lo mas probable es que Epifanio haya vivido parte de estos relatos y se inventara partes de ellos.
Epifanio además, criticó duramente a las mujeres que intentaron seducirlo en ese momento. Al mismo tiempo, declaró con orgullo que, aunque estas Barbelitas eran muy seductores y hermosos, él las resistió. Al parecer secretamente todavía lamentaba no haberse dejado seducir, en el caso que sea cierto sus proclamas de castidad. También reprochó a los Barbelitas el hecho de que se oponían a la procreación por todos los medios y que pecaban con sodomía y onanismo.
Según Epifanio después de comer, todos los presentes se dejaban llevar por el pecado carnal, que era un sacramento para los Borberitas. Los hombres sacaban su semilla (semen) a las palmas de las manos y levantaban sus manos al cielo y decian: "Te traemos esta ofrenda: el cuerpo de Cristo". "Luego, bajo una oración común, bebian todos sangre menstrual, que para ellos era la "sangre de Cristo".
Según Epifanio, los Borboritas atribuyeron este extraño ritual al hecho de que dicen, que el árbol de la vida da doce frutos cada año, lo que significaria que hay una conexión entre este ritual con los antiguos rituales paganos de los dioses de la fertilidad y el conocido ciclo mensual femenino.
Según Epifanio; Los niños que aparecieron como resultado de estas copulaciones fueron abortados y destinados a una comida de sacrificio de la Semana Santa; se prepararon junto con otros productos de carne junto con verduras y especias y se comian para la gloria de Cristo ... El ritual es, por supuesto, completamente salvaje, seguramento no es cierto, sino un invento de Epifanio.
Al parecer, Epifanio, también tuvo la oportunidad de participar en estas orgías, pues las comunidades Gnósticas velaban estos rituales a los profanos, de lo contrario, no trataría de justificarse refiriéndose a su juventud y su inexperiencia o en su defecto, se inventó estos relatos. Lo mas probable es que Epifanio haya vivido parte de estos relatos y se inventara partes de ellos.
Epifanio además, criticó duramente a las mujeres que intentaron seducirlo en ese momento. Al mismo tiempo, declaró con orgullo que, aunque estas Barbelitas eran muy seductores y hermosos, él las resistió. Al parecer secretamente todavía lamentaba no haberse dejado seducir, en el caso que sea cierto sus proclamas de castidad. También reprochó a los Barbelitas el hecho de que se oponían a la procreación por todos los medios y que pecaban con sodomía y onanismo.

Epifanio de Chipre en un fresco en el monasterio de Grazannik en Kosovo.
Enseñando sobre el número ocho.
Según Epifanio, los Barbelitas atribuyeron ambos Testamentos como los textos fundamentales de sus enseñanzas, pero adaptados a suscreencias y ademas de los textos gnósticos; Las Preguntas de María, El Apocalipsis de Adán, El Libro de Set, El Libro de Noria y el Evangelio de Eva.
La indignación especial de Epifanío fue causada por el texto Las Preguntas de María, donde se usó el texto apócrifo del Sermón de la Montaña, en el que hubo una narración sobre la cópula de Cristo con una mujer.
Según Epifanio, los Barbelitas afirmaron que Jesús nunca murió en la cruz y no era humano, sino que apareció en el mundo en forma de un fantasma.
Según Epifanio, el cosmos según los Barbelitas, consistía en ocho esferas o cielos. En el primer cielo regia Iao, en el segundo regia Sakpas, en el tercero Seth, en el cuarto David, en el quinto Eloi, en el sexto Yaldabota, el séptimo Savaof, en el último el octavo, estaba la Madre del todo, Barbelo y también el Padre del Todo, el Dios del Padre y otro Cristo, a quien María no llevó en su vientre.
Según Epifanio, los Barbelitas atribuyeron ambos Testamentos como los textos fundamentales de sus enseñanzas, pero adaptados a suscreencias y ademas de los textos gnósticos; Las Preguntas de María, El Apocalipsis de Adán, El Libro de Set, El Libro de Noria y el Evangelio de Eva.
La indignación especial de Epifanío fue causada por el texto Las Preguntas de María, donde se usó el texto apócrifo del Sermón de la Montaña, en el que hubo una narración sobre la cópula de Cristo con una mujer.
Según Epifanio, los Barbelitas afirmaron que Jesús nunca murió en la cruz y no era humano, sino que apareció en el mundo en forma de un fantasma.
Según Epifanio, el cosmos según los Barbelitas, consistía en ocho esferas o cielos. En el primer cielo regia Iao, en el segundo regia Sakpas, en el tercero Seth, en el cuarto David, en el quinto Eloi, en el sexto Yaldabota, el séptimo Savaof, en el último el octavo, estaba la Madre del todo, Barbelo y también el Padre del Todo, el Dios del Padre y otro Cristo, a quien María no llevó en su vientre.
Según Epifanio, los Barbelitas afirmaron que el alma del difunto puede pasar toda esta serie de cielos diferentes, pero solo si tendria cierto conocimiento. Si no, uno de los gobernantes del mundo material hará el alma cautiva y la devolverá a la vida en la tierra, pero ya no en la forma de un hombre, sino de un animal. Solo los iniciados pueden evitar este lamentable destino, para el cual se necesitan todos los ritos descritos anteriormente y, además, deben realizarse al menos 760 veces. En este caso, el alma alcanzará el octavo cielo y estará en presencia de la madre Barbelo.
Es interesante que Barbelo tenía otro nombre, Tetragrammaton: que para los Barbelitas significaba agua, aire, fuego y tierra.
La propia Barbelo fue considerada por los Barbelitas como la madre universal y la fuerza vital, que identificaron con el logos del primer fuego, el aliento cósmico y el espíritu santo. Es decir, conectaron a los filósofos griegos con el culto a la naturaleza, agregaron misticismo egipcio antiguo, mitos cristianos y obtuvieron e Barbelismo.
Según su texto "Pistis Sophia", cuando el espíritu entra en la sustancia de Barbelo, los arcontes de los siete eones (o emanaciones divinas) "se reconcilian con el secreto de la luz" y así nace Cristo. Al mismo tiempo, la verdad y el mundo se besan. Barbelo representado en forma de cruz, pero una cruz que no tenía nada que ver con la cruz de Gólgota. Aquí la cruz era un símbolo de nacimiento, y no un instrumento de ejecución. Y no solo un nacimiento, sino un nacimiento en el espíritu. Es decir, uno debe continuar en el espíritu. De lo contrario no serás salvo.

Santa Sofía en Kiev, donde entre otros santos está Epifanio de Chipre (310 - 403)
los ataques de Epifanio puede considerarse tanto una calumnia como un insulto a los Barbelitas que lo seducieron. Aparentemente, no entendió mucho en sus enseñanzas.
Los Barbelitas, no fueron los únicos condenados por Epifanio; Los Ophites, fueron calificados como creyetes de una repugnante doctrina, involucrados en el asesinato masivo (abortos), indignos de llamarse cristianos, argumentaban que las fuerzas superiores no revelarían de ninguna manera sus secretos a nadie que no tragara menstruación y semen. Es decir, eran místicos, que creian que el renacimiento perpetuo dependia de comer fluidos corporales para convertirse en un Cristo fantasmal. y predicaban esta creencia, para evitar la procreación, porque de lo contrario no se vería ningún secreto de la luz y no se escucharían las revelaciones divinas (¿Gnosis o alusinaciones visuales y auditivas?).
Dos textos muy bellos y completamente sexuales se atribuyen a los Barbelitas; "Trimorph Protenonia" , un texto cosmogónico místico, y Apocrypha de Juan.En el "Apócrifos de Juan", se revelan los misterios que Jesus reveló a apóstol Juan, a quien apareció después de su resurrección.
Estos textos no tienen ninguna relación con los ritos sacro-sexuales Barbelitas, relatados por Epifanio, lo que vueleve dudosa su Heresiología.
El gnosticismo Barbelita ha permanecido en la historia de la religión, como uno de los muchos "caminos misteriosos de salvación".
Adaptado por T. Α Β Ρ Α
Ξ Α Σ קדוש. del texto "Borborita: otra vía de salvación" de Vyacheslav Shpakovsky, publicado en https://es.topwar.ru/103505-borbority-esche-odin-put-k-spaseniyu.html
LVX
02/01/2020
Comentarios
Publicar un comentario