La Cruz de Malta





La Cruz de Malta o de las Bienaventuranzas

 
                                        Los 8 puntos representan la regeneración u 8 virtudes.



La cruz fue el emblema de los caballeros Hospitalarios que fueron conducidos por los turcos desde Rodas a Malta.



En la isla de Malta fue donde Saulo de Tarso naufragó.


La forma de cuatro puntas de flecha apuntando al centro la convierte en una cruz de meditación



La Cruz de Malta es uno de los símbolos base sobre los que se asientan los distintos anagramas, insignias o escudos de numerosos cuerpos de bomberos del mundo. Un símbolo que se remonta a tiempos de las Cruzadas y que hoy en día representa para muchos el ideal del servicio de bomberos: salvar vidas y extinción del fuego.


Los caballeros de San Juan formaban una orden militar, fundada en el siglo XI, cuya función inicial fue la de proteger un hospital construido en Jerusalén antes de las Cruzadas. Los también llamados Caballeros Hospitalarios, lucían en su pecho una cruz plateada o blanca sobre un fondo negro. Precisamente el vocablo ‘cruzada’ viene de la cruz que utilizaban como emblema estos caballeros, que fueron tornándose más militares al tiempo que se hacía más ardua la defensa de la Tierra Santa.


En principio la Cruz era básicamente una necesidad identificativa, ya que sus armaduras cubrían sus cuerpos totalmente y los caballeros eran incapaces de distinguir al amigo del enemigo.
       En la defensa de la Tierra Santa, los guerreros se encontraron con algo con lo que no contaban.


Los sarracenos utilizaban el fuego como arma y habían ideado un sistema mediante el cual arrojaban bolas de cristal con diversos líquidos inflamables, nafta preferentemente, para seguidamente lanzar fuego contra los contrarios.



Cientos de guerreros fueron quemados vivos, mientras que los Caballeros de San Juan arriesgaban sus vidas en salvar a sus hermanos de armas intentando apagar los cuerpos y los objetos en llamas. Estos primeros bomberos fueron reconocidos como héroes y condecorados con una placa en forma de cruz, muy similar a la que muchos bomberos lucen hoy en día en sus uniformes. 



Posteriormente, los Caballeros de San Juan tuvieron que retirarse a una pequeña isla del Mediterráneo, Malta, de donde la Cruz tomó su nombre. Esta orden se mantuvo durante cuatro siglos. La Cruz de Malta es el símbolo internacionalmente aceptado como de protección, valor y coraje.


Los monjes templarios usaron tambien por un tiempo esta cruz, pero despues de dagramarla con proporciones geometricas que estan graficadas en este mismo post, terminaron oficializando su clasica cruz Pate.


Tomado de https://bikerexcalibur.wordpress.com/2009/03/31/la-cruz-de-maltaorigenes/ 
 Por  T.  Α    Β    Ρ    Α    Ξ    Α    Σ  קדוש.


 
LVX

23/01/2020

Comentarios