Los remotos orígenes del gnosticismo VII




Magi 

El problema de los Magos

Uno de los más apremiantes, así como uno de los más difíciles, en la historia del mundo antiguo, como Settegast observa. No es sólo un problema para académicos, es un asunto que concierne al destino mismo de la Humanidad. Determina el modo en que vemos el potencial humano y cómo enmarcamos los criterios morales y éticos por los cuales la sociedad es dirigida.

Este largo y enredado Mito del noroeste de Irán nos lleva a la cuestión principal de la experiencia social humana: cómo definimos lo que es el mal, lo que trabaja contra la vida.
Para resumir:

El remoto origen del gnosticismo se produce como una divergencia en la Orden de los Magi, causada por el desacuerdo de la rama de los proto-gnósticos con la evolución política que la Orden de los Magi tomó.

El gnosticismo identificado por los eruditos a través de las escrituras coptas de Nag Hammadi y de otras partes, fue un subproducto de la Orden de los Magi, incluso una suerte de apostasía.

El conflicto dentro de la Orden de los Magi se debió principalmente al teo-deonto-ideológico. Los sabios proto-gnósticos rechazaron el conflictivo dualismo del sacerdocio zurvanista, ideal para el control social.

Reitzenstein y otros que situaron los orígenes del gnosticismo en el dualismo iraní no tuvieron bastante material original para reconocer que el dualismo gnóstico es un sistema de dos mundos, no un sistema de una fuente dividida.

La fuente dividida significa que el bien y el mal provienen de la misma fuente. Los gnósticos negaron rigurosamente este axioma. Ésta es, sin embargo, la doctrina zurvanista central, heredada por una secta extremista de Palestina, los Zaddikim del Mar Muerto, absorbida por el judaísmo tardío y reabsorbida en el cristianismo como un virus letal.

Los gnósticos consideraban que el problema que enfrentaba la Humanidad no era el mal sino la ignorancia. La absoluta oposición del bien y el mal era un concepto erróneo, y completamente ajeno a su cosmovisión. Las ideas gnósticas son maravillosa y diestramente manejadas, y sus enseñanzas son sutilmente matizadas cuando abordan los problemas del error y la responsabilidad humana. No existe esta sofisticación en el rígido y conflictivo dualismo zurvanista del Zoroastrismo.

En el aspecto sociológico, el extático Sabio místico proto-gnóstico primitivo,  no podría actuar como un animal político. Los místicos son intermediarios entre la sociedad y el otro mundo, lo desconocido.

El Vaedemna no entra en la política del control social, ni siquiera para ofrecer consejo, porque él o ella están dedicados y consumidos por la Gnosis.

Para los místicos gnósticos las prioridades eran mantener el linaje de los Reveladores, conservar los Ritos sagrados, invocar la Luz Divina y transmitir a quien lo amerite su sabiduria. Ellos orientaban si eran requeridos, pero no manipulaban a la comunidad como el Zaotar o Sacerdote estatal lo hacía.


Adaptado del Texto John Lash por T.  Α    Β    Ρ    Α    Ξ    Α    Σ  קדוש y tomado de https://www.bibliotecapleyades.net/mistic/gnostic02.htm



LVX
10/12/2019

Comentarios