La via dionisiaca
El investigador moderno Barry Powell cree que las nociones cristianas de comer y beber la «carne» y la «sangre» de Jesús fueron influidas por el culto a Dioniso. En otro paralelismo, aduce Powell, Dioniso fue también peculiar entre los dioses griegos, como deidad comúnmente percibida dentro de sus seguidores.
El investigador moderno Barry Powell cree que las nociones cristianas de comer y beber la «carne» y la «sangre» de Jesús fueron influidas por el culto a Dioniso. En otro paralelismo, aduce Powell, Dioniso fue también peculiar entre los dioses griegos, como deidad comúnmente percibida dentro de sus seguidores.
El vino era importante para Dioniso, a quien se imaginaba como su
creador; la creación de vino a partir de agua aparece también en las Bodas de Caná.
En el siglo XIX, Bultmann y otros compararon ambos temas y concluyeron
que la teofanía dionisíaca influenció en la literatura cristiana.
En Élide, durante las Tías, el festival de Dioniso, los sacerdotes colocaban tres tarros en una habitación sellada y al día siguiente aparecían milagrosamente llenos de vino, que contasen Plinio el Viejo y Pausanias.
En Élide, durante las Tías, el festival de Dioniso, los sacerdotes colocaban tres tarros en una habitación sellada y al día siguiente aparecían milagrosamente llenos de vino, que contasen Plinio el Viejo y Pausanias.
La celebración dionisiaca a travez de lo que se conocio como el banquete o la fiesta o la Orgia Gnostica pre-cristiana, logro
entrar en la tradición gnostica cristiana primitva algunas veces
sublimada simbólicamente y otras veces manteniendo su caracter
mistico-extatico-sexual en la forma de lo que fuen conocido como el Agape.
LVX
T. Α Β Ρ Α
Ξ Α Σ קדוש
26/11/2019
Referencias
Comentarios
Publicar un comentario