Αβραξας
Invocación
eres la cópula sagrada, el amor y su homicidio, eres el santo y su traidor. Eres la más clara luz del día y la más profunda noche del absurdo. Verte significa ceguera, conocerte significa enfermedad, rezarte significa muerte, temerte significa sabiduría, no oponerse a Ti significa salvación. Dios vive detrás del sol, el Diablo vive detrás de la noche. Lo que Dios engendra a partir de la luz, el Diablo lo arrastra a la noche. Pero Tú Abraxas eres el mundo, su devenir y dejar de ser.
El
pájaro rompe el cascarón. El huevo es el mundo. Quien quiere nacer tiene que
romper un mundo. El pájaro vuela hacia Dios, que es Abraxas. Demian. Herman Hesse.
Una
deidad que lleva, en sí, el bien y el mal, lo luminoso y lo oscuro, lo divino y
lo demoníaco.
La purificación,
la salvación, encontrarse uno a sí mismo, sólo es posible mediante la introspección.
Esta introspección necesita una casilla de salida. No sólo la realidad es dualista
–bien/mal, verdad/mentira, apariencia/realidad- sino que también lo es el propio
ser humano. Abraxas no es más que la concreción de todo esto en un símbolo
al que adorar.
Abraxas es una antigua representación del cristianismo
gnóstico de los ss. IV al VI que reunía enseñanzas mágicas persas con
filosofía griega y teorías del cristianismo naciente; representaba la
síntesis frente a la dualidad separadora de los monoteísmos dogmáticos,
especialmente el joven cristianismo.

Figura con dos serpientes entrelazadas en lugar de piernas, torso y brazos humanos y armados de espada y escudo, y cabeza de gallo.
Abraxas simbolizaba el espíritu
libre y combativo en busca de su propia identidad, a través de la unión
de contrarios –las dos serpientes– y su cabeza de gallo para cantar a la
salida del sol –conocimiento–
También llamado Abrasax o Abracax, por los etruscos, y Abrxia, por los druidas celtas, este Dios es de origen Gnóstico y se suele representar con la figura de un ser con cabeza de gallo y con dos serpientes con cabeza en lugar de piernas. La mayoría de veces con armadura en el pecho y siempre con armado de látigo y escudo.
La palabra Abraxas es simbólica pues cada una de las letras correspondía con uno de los planetas conocidos en aquella época y la suma de sus letras dan 365, el equivalente a un año. Es posible que los primeros Gnósticos tomaran esta Deidad del Dios egipcio abrak sax, que significaba “Palabra sagrada”. Y también es muy posible que la famosa frase abracadabra, que todos hemos dicho y escuchado en muchas ocasiones provenga de este Dios.
Para la Goethia medioeval, el personaje de Abraxas cambia su perfil para convertirse en un ser grotesco con cabeza de dragón coronada y cuerpo deforme, manteniendo tan solo las serpientes como piernas y el látigo de la figura gnóstica.
Los Basilidianos, una secta gnóstica del segundo siglo, le hacían el jefe de 365 genios que regían los días del año, fue también considerado un dios egipcio y un demonio. También conocido como Abracax, termino etrusco-celtico para definir la conjunción del bien y el mal en la unión de los elementos y también era una deidad que los druidas celtas solían llamar Abrxia, que significa la unión de los mundos.
Para Herman Hesse, Abraxas representa la esencia de nuestro mundo y del ser humano mismo, los cuales no son solamente ni el bien ni el mal: son esos dos opuestos inseparables e inmutables. Tal como el Yin y el Yang. Abraxas se vuelve la figura central de la obra, dando a entender que aunque quisiéramos esconder nuestro lado maligno; no siempre lo lograremos.

Haciendo una investigación sobre la palabra "Abraxas" se encuentra que
se trata de una palabra mística que se remonta hasta Basílides, el
Pitagórico de Alejandría, en el año 90 después de Cristo.
Basílides empleaba la voz Abraxas como un nombre de la divinidad; decía
que era la divinidad suprema entre las siete principales, y que estaba
dotada de 365 virtudes. Esto era algo simbólico y tiene que ver con la
numeración griega:
a = 1,b = 2,r = 100,a = 1,x = 60,a = 1,s = 200, TOTAL 365.
Es decir, que la suma de los valores numéricos que atribuían a cada
letra de la palabra Abraxas forma un total de 365, que correspondía a
los 365 días del año solar, o lo que es igual un ciclo de "acción
divina", el conjunto de las 365 manifestaciones sucesivas atribuidas a
Dios en un año.
En otras latitudes, también aparece el nombre de Abraxas y se dice que
Abraxas es la copia de las palabras indas "Abhimanin" (el hijo mayor de Brahma) y "Brahma" combinadas.
Por otro lado, según Leisegang, en su libro "La Gnose", Abraxas se identifica con Mitra;
dice que es el mediador entre la humanidad y el único Dios, el sol
invencible, que se veneró en la antigüedad por los siglos III-IV. Este
Abraxas-Mitra, en su origen persa, es el mediador entre Ahuramazda y Ariman, es decir entre el Bien y el Mal.
La presencia de Abraxas en la Teurgia,como
palabra mágica relacionada con el Abracadabra que proviene de la frase
hebrea: "Abreq ad hâbra" que significa: "Envía tu rayo hasta la
muerte"."Abracadabra" es un término posterior a la voz sagrada de
"Abraxas" que, a su vez, deriva de una sagrada y antigua palabra copta o
egipcia, la cual era una formula mágica que significaba simbólicamente:
"No me dañes", y estaba dirigida a la divinidad. Se escribía en un
amuleto o talismán y se llevaba sobre el pecho debajo de la ropa o
colgada al cuello.
El significado de la doble cola de serpiente que forma las patas del
gallo solar de los Abraxas. Una es la serpiente ascendente, la serpiente
de cobre de Moisés, la otra es la serpiente descendente. Todo el
trabajo de la Gran Obra consiste en desprenderse de los anillos
encantados de la serpiente seductora; domarla, vencerla, ponerle el pie
sobre la cabeza, y levantarla por el canal medular, para abrir las siete
iglesias.
De las dos serpientes que se enroscan en el caduceo de mercurio, en
el ser humano normal y corriente, la serpiente derecha asciende,
mientras la izquierda desciende hacia los propios infiernos atómicos del
hombre, para la satisfacción animal. Antes de que el hombre hubiera
salido del Edén las dos serpientes estaban levantadas sobre la vara,
como en los ángeles que tienen sus dos polos, masculino y femenino de su
fuerza sexual, fluyendo hacia arriba, hacia la cabeza.
La clave se encuentra en la Serpiente, las patas de Gallo de los
Abraxas es una doble cola de serpiente. Existe la serpiente tentadora
del Edén y la serpiente de cobre de Moisés entrelazadas en el Tau, es decir, en el lingam sexual. la serpiente normalmente está encerrada en el chacra Muladhara
(Iglesia de Éfeso). Ella dormita en ese centro coxígeo. La serpiente
debe salir de su Iglesia inevitablemente. Si sube por el canal medular,
nos convertimos en ángeles, si baja hasta los infiernos atómicos nos
convierte en demonios. Ahora comprenderéis porque la serpiente del
caduceo es siempre doble, la fuerza sexual es el Hile de los gnósticos."
Tomado de:
https://es.wikipedia.org › wiki › Demia
http://norbacultura-newculture.blogspot.com/2013/02/demian-y-abraxas.html
https://pensandoyescribiendo96.wordpress.com/2013/09/22/la-herejia-de-hesse-demian/
https://www.ecured.cu/Abraxas
https://es.wikipedia.org › wiki › Demia
http://norbacultura-newculture.blogspot.com/2013/02/demian-y-abraxas.html
https://pensandoyescribiendo96.wordpress.com/2013/09/22/la-herejia-de-hesse-demian/
https://www.ecured.cu/Abraxas
LVX
03/12/2019
Comentarios
Publicar un comentario