Basílides (100-199).
El más antiguo y el más
representativo de los gnósticos de Alejandría. Nacido en Alejandría o
Antioquía, desarrolló su doctrina entre los años 120-140 de nuestra era. En su
gnosis aparecen elementos originariamente cristianos. Está imbuido de un
radical pesimismo respecto a la tendencia natural del hombre hacia el mal. Se
da también en él una concepción de la historia según la cual, en el marco del
escatologismo, el proceso histórico se cierra con el retorno de todas las cosas
a su lugar de origen.
Enseña, además, que las almas han
existido y pecado antes de unirse a los cuerpos, y que Dios, para castigarlas,
las ha sometido al imperio de los espíritus inferiores, autores del mal.
Sostiene como Pitágoras la doctrina de la metempsícosis y niega la resurrección
de la carne. Es autor de un Comentario sobre los evangelios.
Comentarios
Publicar un comentario